Si bien podría comentarles en esta oportunidad de muchos temas de contingencia como la política actual, la inflación, la delincuencia, el robo organizado de madera, el terrorismo en la macrozona Sur, la guerra en Europa, los altos valores del combustible, de los alimentos y los insumos agrícolas e incluso del paro de camioneros que se anuncia para la próxima semana, he querido compartir lo que mis ojos me permitieron ver a simple vista esta semana … lo hermoso de nuestro trabajo y estilo de vida agrícola.
Por mi trabajo me debo mover, como muchos de ustedes vecinos y amigos agricultores, por diferentes sectores de nuestra Región de Los Ríos, lo que me permite ver muchas actividades. Es así como pude ver como crece el trigo recién comenzando a formar su espiga; la avena; la canola, ya casi sin flores dando paso a su fruto, los arándanos entre flor y fruto; las empastadas verdes y vigorosas siendo cosechadas para guardar alimento para los animales en invierno; la cosecha de peonías para flor de corte, la engorda de los bulbos de flores; la siembra de maíz recién emergiendo; las ovejas y sus crías; los novillos para engorda y las vacas lecheras alimentándose bajo el sol de la mañana, la cosecha de bosques de eucaliptus y pinos, y muchos otros que no terminaría de nombrar en este espacio puesto que no me permite muchas más de las palabras que ya he escrito.
No dejo de pensar en lo bendecidos que somos por poder vivir, trabajar y disfrutar esto, a pesar del sacrificio que sabemos que hay detrás de cada una de las actividades agrícolas que realizamos. Tampoco dejo de pensar en la responsabilidad que tenemos en nuestras manos no permitiendo que estas se vean afectadas bajo ningún punto de vista para poder traspasarlas a nuestros hijos y nietos, tal y como lo hicieron nuestros abuelos y bisabuelos y muchos antes que ellos, al mantener sus usos, costumbres y tradiciones inalterados en su esencia y sólo permitiendo que la tecnología y la modernidad nos ayude a realizar un trabajo de mayor eficiencia y con conciencia del ecosistema y medio ambiente.
Alex Aylwin S.
Vicepresidente SAVAL F.G.