Saval Federación Gremial Región de Los Ríos

Actualidad,  Boletines Informativos,  Columnas Directorio,  Noticias

IMPORTANCIA DE LA ASOCIATIVIDAD ENTRE LOS AGRICULTORES

La idiosincrasia del agricultor chileno, normalmente es una persona individualista en su quehacer diario, que trata de hacer lo mejor que puede con los medios a su alcance y le cuesta mucho confiar y abrirse a la asociatividad.

Con esa forma de pensar y actuar, no logra aprovechar todas las oportunidades a su alcance, en muchos ámbitos de su actividad, porque siempre está pensando, que gano yo con esos, en el corto plazo.-

La asociatividad no solo hay que mirarla en el corto plazo. Los ejemplos en los países desarrollados son múltiples y muy interesantes de copiar, en Chile también tenemos muchos ejemplos como Colun, Cooprinsem por nombrar algunos que a largo plazo, han traído beneficios nunca imaginados por sus fundadores.

Mediante la asociatividad en la agricultura se pueden lograr muchos beneficios directos como: capacitaciones, asesoría profesional especializada, negociaciones preferenciales con la banca, compra asociada de insumos, compra asociada de maquinaria, venta asociada con una marca comercial etc.

Entre los beneficios indirectos y no por ello menos importantes, está la participación y representatividad como gremio, no como persona natural ante diferentes estamentos y organizaciones como Centros de formación y Universidades, participara en mesa técnica regional que analiza y fija los parámetros para la aplicación de incentivos como el SIIR. Y otros.

Personalmente pertenecer y participar activamente en GANAFAC A.G. (Asociación de Ganaderos de la agricultura familiar campesina) me ha significado adquirir nuevos conocimientos en innumerables y beneficiosas capacitaciones, giras técnicas y acceso al conocimiento de nuevas tecnologías, nuevas variedades de forrajeras resistentes a la sequía, manejo tablajero de estas variedades.-

GANAFAC A.G a su vez forma parte con representación, voz y voto en una institución asociativa mayor, SAVAL F.G.

Es cierto que para un agricultor mediano y chico, que trabaja personalmente su predio, el tiempo es escaso para asistir, pero los beneficios al final del camino son siempre mayores que los sacrificios.-

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *