Saval Federación Gremial Región de Los Ríos

Columnas Presidente

Chile: carne sin riesgo sanitario

Chile: carne sin riesgo sanitario

Nuevamente hemos sido testigos de irregularidades en las importaciones que arriban a nuestro país, durante esta semana el Gobierno de Chile suspendió de manera temporal las importaciones de carne bovina brasileña a la espera que se aclaren las investigaciones de la calidad de la carne.

Las irregularidades encontradas incluían autorizaciones para vender carne no apta para el consumo que era adulterada con productos químicos, con exceso de agua o almacenados en condiciones inadecuadas en los frigoríficos o el empaque en nuevos embalajes con carne ya vencida.

Chile el año 2016 produjo 215.267 toneladas de carne, de la cual se exportó 7.387 toneladas, siendo los principales destinos; China, Costa Rica y Corea del Sur.

La cantidad de carne producida en chile no alcanza a suplir las necesidades del país, por eso debe importar 185 mil toneladas de carne, principalmente de Paraguay, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Canadá entre otros países. Y Brasil representa el segundo lugar con un 37% de las compras de este producto.

El desarrollo ganadero es uno de los rubros estratégicos de la región de Los Ríos, por lo cual nos inquieta ver como la masa ganadera del país va en franca disminución, pese a las constantes irregularidades de las importaciones que entran a nuestro país.

Como gremio vemos con gran preocupación este suceso, no podemos arriesgar a la población a consumir carnes con sustancias cancerígenas o en mal estado, siendo que nuestro país produce con excelente calidad. Por lo mismo, es que hacemos un llamado a la población a no consumir carne bovina de origen brasileña, mientras no existan las garantías de la real calidad de los productos.

Estos sucesos nos recuerdan una vez más la importancia de la ganadería chilena, para la seguridad alimentaria y fuente de proteína de excelente calidad la que podría tener un prometedor futuro, pero que en realidad no lo tiene, lo que se refleja en la permanente disminución de los inventarios de ganado.

La crisis de la carne representa una oportunidad para priorizar los productos nacionales, debemos promover la producción local y el Estado de Chile debe ser capaz de generar las condiciones para ello, priorizando los productos de nuestros compatriotas.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *