Saval Federación Gremial Región de Los Ríos

Actualidad,  Columnas Presidente,  Noticias,  Popular

VIOLENCIA RURAL EN ESCALADA

Durante las últimas semanas nuestra región ha vivido hechos de violencia rural que como gremio repudiamos tajantemente. Amenazas armadas a agricultores y sus colaboradores, quema de casas y maquinaria, ataques a Carabineros de Chile, usurpaciones, y otros hechos de gravísima magnitud que han implicado concentrar nuestra gestión gremial en apoyar a nuestros agricultores y generar instancias de diálogo con distintas autoridades de los poderes del Estado con la finalidad de avanzar en soluciones que permitan frenar esta escalada de violencia que estamos sufriendo.

Además, los agricultores  han dado una clara señal de unidad y compromiso, generando instancias de apoyo a las víctimas y con un mensaje claro hacia las autoridades sobre su obligación de hacer valer el Estado de Derecho, con el fin de poder vivir y trabajar en paz.

En paralelo los gremios del sector de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, unidos a través de la Multigremial del Sur (Aproval, Saval, Aproleche Osorno, Sago y Agrollanquihue) han generado instancias de coordinación y acción para enfrentar esta problemática de forma cohesionada.

La agricultura juega un rol fundamental en nuestra región y en el país, no podemos permitir que estos hechos impidan el desarrollo de este noble rubro. La vida de miles de personas  gira en torno a las distintas actividades que se desarrollan en el sector rural, y su derecho de vivir y trabajar en paz se ha visto violentado. Pero esta violencia desatada no sólo afecta al agro y la vida rural, sino que termina afectando a la comunidad en general. La Araucanía es fiel reflejo de aquello, donde hemos visto como la región ha ido empeorando la calidad de vida de sus habitantes, independiente de si existe un vínculo directo o no con el sector. Hacemos un llamado a la comunidad en general a repudiar estos actos, a los agricultores a apoyar a nuestros pares y a los gremios, y a las autoridades a actuar de manera rápida y eficaz, para frenar esta ola de violencia.  

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *