Saval Federación Gremial Región de Los Ríos

Actualidad,  Boletines Informativos,  Columnas Presidente,  Informaciones,  Noticias

Con los pies en la tierra

Este miércoles recién pasado, nuestro gremio Saval F.G. participó en una nueva edición del Encuentro Nacional del Agro, Enagro 2022, donde el eslogan fue “Con los pies en la Tierra”, en el cual se expusieron temas relevantes de la actual situación agrícola de nuestro país, y en donde participó el presidente de la república don Gabriel Boric Font en su inauguración.

Se puede señalar que en esta oportunidad los temas de mayor preocupación que expuso nuestro presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, don Cristian Allendes  fueron la necesidad de promulgar el TPP11 para no perder competitividad y el concretar la modernización del acuerdo con la Unión Europea; la violencia en la macrozona sur y en donde se solicitó al gobierno reenfocar su estrategia en seguridad, considerando a las zonas rurales e invitando y comprometiendo al Presidente  a visitar la zona.

Por otro lado, en el marco de la sequía, se valoró el proyecto del Gobierno que busca extender por siete años la vigencia de la Ley de Riego, y se puso énfasis en la construcción de embalses de menor tamaño, ya que demandan menos recursos y menos años de tramitación para sus permisos, y con un evidente menor impacto medioambiental y social, dado que se llevan muchos años hablando de 20 embalses nuevos, y solo uno se ha construido.

El proyecto de reducción de jornada laboral a 40 horas semanales fue uno de los temas expuesto y donde los gremios comparten el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas, pero no se puede aplicar en los campos, donde se realizan labores impostergables como la ordeña de vacas o la cosecha de frutas, labores que no se pueden posponer. Por ello, se pidió flexibilidad y posibilidad de llegar a acuerdos con los trabajadores, sin embargo se solicitó eliminar los inconvenientes que contempla la iniciativa para la mediana agricultura. |

Finalmente,  el ex presidente del Banco Central Don Vittorio Corbo nos confirma una recesión para el año 2023, sin embargo se deslumbra que en los próximos meses podría empezar a disminuir  la tasa de inflación en el país.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *