Saval Federación Gremial Región de Los Ríos

Actualidad,  Columnas Presidente,  Noticias

Putin y el Agro Local

Hace algunas semanas atrás veíamos con optimismo como algunos mercados críticos en la estructura de costos de la agricultura comenzaban una tendencia a la baja. El precio de la urea granulada, por ejemplo, comenzó a caer más de 200 dólares la tonelada durante enero en las bolsas internacionales (Fuente: Bolsa Chicago).

Sin embargo, el día 24 de febrero los mercados reaccionan a la invasión  de Rusia a Ucrania, y cualquier tendencia o proyección que había hasta ese día respecto a los precios de los comodities pierde todo sentido. Para seguir con el ejemplo de la Urea granulada, su precio en las bolsas recuperó todo lo perdido estas primeras semanas del año. 

Según datos de la FAO, Rusia y Ucrania juntos proporcionan el 19% del suministro mundial de cebada y un 14% del suministro mundial de trigo. También tienen alrededor de la mitad del mercado mundial de aceite de girasol. Estas son algunas cifras que nos demuestran la importancia de ese sector del planeta en la agricultura mundial. 

Por otro lado no es discutible la importancia de Rusia en otros mercados críticos para la agricultura, como el petróleo, el gas natural y los fertilizantes. 

Chile en gran medida es un tomador de precios internacionales, por ende el conflicto actual tendrá repercusiones internas que hoy no podemos determinar, ni en dimensión, ni en plazos. Si bien un término de la guerra podría calmar las aguas, probablemente las sanciones ejemplificadoras a Rusia serán a mayor plazo y se tornará complejo volver a un nivel de normalidad al corto plazo. Además, no podemos dejar de lado que los stocks mundiales y la logística portuaria venían recién mostrando indicios de mejora después de dos años de una gran pandemia mundial, y con este nuevo golpe probablemente se debiliten nuevamente. 

Al parecer una vez más tendremos que lidiar con una temporada con niveles de incertidumbre gigantescos y habrá que abocarse a lo que mejor sabe hacer el agricultor: producir. Y que el clima no nos declare la guerra, por cierto. 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *