Saval Federación Gremial Región de Los Ríos

Actualidad,  Columnas Directorio

IMPORTANCIA COMITÉ TECNICO REGIONAL SIRDS

Los agricultores en general son personas individualistas y no siempre comprenden la importancia de asociarse y pertenecer a diferentes organizaciones de intereses y necesidades similares- En un mundo cada vez más globalista, no se puede ser individualista. –

Hace dos años quedo obsoleta una ley muy importante para la recuperación y conservación y fertilidad de suelo, recién este ultimo trimestre el gobierno presento al congreso un nuevo proyecto de ley, que permitirá la asignación de recursos recién en el presupuesto del año 2024, en otras palabras, podría ser efectiva el año 2025.-

Producto de esto, en los últimos años se ha visto una continua disminución de fondos para el programa, comuna demanda insatisfecha de planes de manejo sin financiamiento muy importante. Gracias a la existencia y funcionamiento del Comité Técnico Regional, formado por profesionales del Ministerio de Agricultura regional, INIA, Universidad y los diferentes gremios, se logro un importante aporte del CORE para suplir en parte la falta de financiamiento del programa, por los dos años hasta que tengamos ley y financiamiento nuevamente. – 

Cuando el Comité Técnico Regional de junio analizo la cantidad de planes de manejo sin financiamiento del programa, se fijaron varias acciones a seguir, en eso hay que destacar la eficaz  gestión encabezada por el Seremi de Agricultura Seños Jorge Sanchez, apoyadas por todos para lograr fondos para al menos el próximo año.-

En este comité técnico, todos los presentes son escuchados y sus observaciones consideradas, de esta forma se logra un muy buen acuerdo regional con las mejoras para una cada vez más efectiva y fructífera operación del programa.-

Que diferente seria el resultado si este tipo de comité técnico funcionara para otras instancias Silvoagropecuarias y no se produjeran situaciones como la resolución del SAG  4116 del año 2023, que regula el uso de antimicrobianos, claramente redactado por personas que solo conocen explotación agropecuarias en confinamiento, donde la aplicación de un antimicrobiano es a todo el lote o corral de cerdos o pollos. En una predio ganadero o lechero, el uso de medicamento es individual y no grupal.-

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *