Saval Federación Gremial Región de Los Ríos

Columnas Directorio,  Noticias

Las mujeres agriculturas en el Día Internacional de la Mujer

El pasado 8 de marzo se celebró en Chile y el mundo el Día Internacional de la Mujer, reconociendo en ellas su capacidad de trabajo, entrega, responsabilidad, empatía, solidaridad y el amor que colocan en todo lo que realizan… y especialmente cuando de agricultura se trata.

En recientes publicaciones internacionales, se menciona a las mujeres como la médula de la economía agrícola rural campesina, no tan solo en nuestro país, sino que también para los otros países Latinoamericanos y para aquellos en desarrollo, puesto que ellas representan casi la mitad de los agricultores del mundo, y en las últimas décadas han ampliado su participación en la agricultura. El número de hogares dirigidos por mujeres también ha aumentado a medida que más hombres han emigrado a las ciudades en busca de otras oportunidades laborales. Como Jefas de Hogar en sus familias y comunidades, las mujeres son responsables de proveer alimentos, vestido y educación, y son el nexo que vincula las explotaciones agrícolas y con las mesas de los hogares.

Según recientes encuestas realizadas por PRODEMU y Revista del Campo de El Mercurio a mujeres rurales entre 14 y 87 años de todo el país, en relación al reconocimiento por lo demás al aporte de la mujer en la agricultura, el 71% menciona poca valoración, un 20% reconoce una gran valoración, mientras que un 6% menciona ninguna valoración y un 3% ni siquiera sabe ni responde; pero al preguntar al mismo grupo el cómo cree que será la valoración de las mujeres dedicadas al trabajo en zonas rurales en el futuro, el 39,1% menciona que serán bien valoradas, el 29,1% que tendrán la misma valoración, el 25% que serán mucho mejor valoradas, el 3,3% que serán mal valoradas, el 2,4% no sabe o no responde y el 1,1% que serán mucho peor valoradas.

SAVAL F.G. aprovecha esta oportunidad para felicitar y agradecer el aporte que las mujeres realizan diariamente a la vida rural campesina y a la mantención de las tradiciones en el Sur de Chile, y se compromete a seguir apoyándolas para aumentar la valoración que ellas tienen y tanto se merecen por ser trabajadoras, productoras y dueñas de casa.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *