Saval Federación Gremial Región de Los Ríos

Columnas Presidente

Abigeato: la constante preocupación del gremio

Abigeato: la constante preocupación del gremio

Durante esta semana, fuimos testigos de nuevos ataques y robo de ganado bovino en la región, lo que claramente eleva nuestro nivel de impotencia ya que no se ha hecho nada por combatir este tipo de delitos. Como Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia (SAVAL FG), manifestamos a través de una carta al intendente Ricardo Millán, la constante preocupación al respecto pero también una señal de desesperación ante la nula reacción y compromiso político que existe en la región para la lucha contra el abigeato, delito que está haciendo estragos en el mundo rural.

No es desconocido para nadie la inseguridad que causan los hechos de robo de ganado, para su posterior faenamiento y comercialización en mercados informales. Es por esta razón, que contantemente hemos unido fuerzas entre los agricultores y diferentes estamentos gubernamentales para contrarrestar el abigeato en la zona, a través de distintas gestiones y la defensa de los intereses de nuestros asociados y de los productores en general.

Los productores reclaman la adopción de medidas eficaces para evitar que sus animales resulten diezmados por la acción de quienes no actúan en solitario, ni para satisfacer necesidades propias o familiares, sino como miembros de organizaciones criminales que lucran vendiendo a terceros la carne ya en mal estado.

Según una encuesta realizada por nuestra federación el 80% de nuestros socios ha sufrido de abigeato y el 95% de estos casos asegura que al colocar la denuncia la respuesta de las autoridades es nula y no se entrega ninguna solución.

Esta inseguridad no sólo se refiere a lo material, sino a lo personal. La gente que vive en el campo se encuentra sumamente expuesta a este tipo de robos, que cada año aumenta más, y que va en proporción directa con la falta de temor al castigo, pues saben muy bien que las autoridades no realizan su labor a tiempo y al no ser capturados infragantes las pruebas no son contundentes para lograr las penas que corresponden.

Lo que buscamos a través de nuestras constantes acciones es que exista un trabajo de inteligencia en conjunto con las policías y agricultores, con el objetivo de detectar cuáles son los sectores donde se desarrolla más fuerte este ilícito, así como también establecer las rutas que más se utilizan para mover el ganado que es objeto de robo, estableciendo como resultado una unidad especializada en el abigeato.

Esperamos que luego de la acción tomada por nuestra federación, la intendencia regional pueda tomar medidas directas o instruir al servicio correspondiente, pero que en definitiva se adquiera una real preocupación por quienes están siendo afectados por los robos contantes. El problema es complejo, pero hay que mejorar la eficacia de la acción policial en la represión del abigeato. Este simple hecho brindará mayor seguridad a los agricultores, lo que se traducirá en una mejor calidad de vida para los habitantes del sector rural de nuestra zona.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *