Saval Federación Gremial Región de Los Ríos

Actualidad,  Columnas Presidente,  Popular

Semanas formativas en apoyo a la educación técnico profesional

El apoyo a la educación técnico profesional en aquellas áreas que potencian la actividad económica propia de una región es de vital importancia para el desarrollo. Conscientes de ello, como Saval FG, junto a otros gremios agrícolas de las regiones de Los Ríos y Los Lagos y bajo la coordinación de la Corporación de Desarrollo de Sur, hemos iniciado una cruzada que sabemos dará sus frutos.

Se trata de un ciclo denominado Semanas Formativas, cuyo foco está puesto en prestar apoyo a los liceos técnico profesionales de la zona por medio de charlas técnicas y motivacionales, talleres especializados por área y visitas virtuales, todas actividades que estarán a cargo de los mismos socios de cada gremio perteneciente a la Corporación de Desarrollo del Sur.

Esta modalidad de trabajo en el contexto de pandemia, no tiene ningún costo para los estudiantes y los establecimientos y se enfocará en temas técnicos, por lo que estamos convencidos que contribuirá a mejorar la calidad y pertinencia del proceso formativo y, de paso, lo relacionará aún más a las necesidades productivas del sector económico agropecuario en todas las regiones del sur.

Lo interesante es que los temas que abordaremos fueron seleccionados por los mismos docentes y la exposición de los socios apuntará a la aplicación de los conocimientos y tecnologías en forma práctica y en terreno, destacando temas como la agricultura de precisión, la lechería robótica y el rescate de oficios tales como técnicas de herraje en equinos y esquila con bienestar animal.

Por supuesto, cada una de estas actividades propuestas en la primera etapa se enfocan en la nivelación de contenidos por parte de los estudiantes y se trabajarán bajo un formato virtual. Con eso, para más adelante y si las condiciones sanitarias lo permiten, la idea es realizar jornadas semipresenciales o presenciales, enfocadas en la vinculación de los gremios y los liceos a nivel local.

Como hemos visto en ocasiones anteriores, la colaboración con los centros de educación adquiere aquí una importancia muy grande, ya que satisface una necesidad propia de los jóvenes que buscan estar mejor conectados con la realidad de las empresas agrícolas, pero también nivela sus competencias favoreciendo una inserción mucho más efectiva en el mundo laboral.

En total serán dieciséis establecimientos educacionales, que imparten la especialidad agropecuaria en ambas regiones (nueve de ellos en Los Ríos), los que estarán presentes en este proyecto de las Semanas Formativas, por lo que reiteramos nuestra fuerte convicción en que el aporte real de los  socios de Saval FG y el compromiso del resto de las instituciones serán argumento suficiente para realzar la educación como eje principal en el desarrollo de toda nuestra agricultura.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *